top of page
Buscar

Descifrando los Secretos de las Estafas en WhatsApp


En este blog, te sumergiremos en el oscuro mundo de las estafas a través de WhatsApp, donde los delincuentes han perfeccionado una técnica que hace que los usuarios, de manera voluntaria, realicen transferencias monetarias o compras por internet bajo la apariencia de ofertas laborales. Parece sencillo: solo tienes que hacer reseñas, completar tareas y misiones relacionadas con establecimientos, videos o publicaciones, y ganarás ingresos extras. Sin embargo, la trampa se cierra de manera insidiosa.


La estafa se desata cuando la víctima empieza a realizar transferencias a terceros, considerándolas una inversión. Prometen generosas ganancias, que oscilan entre el 30% y el 100% del dinero invertido. Pero, en realidad, estas ganancias son una ilusión. Cuando las víctimas intentan cobrar lo prometido, los estafadores las eliminan de los grupos y las bloquean en las redes sociales en las que operaban (WhatsApp, Facebook Messenger, Instagram, Telegram, entre otros). De repente, el dinero y la comunicación desaparecen.

Para evitar caer en esta trampa, aquí tienes algunas recomendaciones clave:


1. Usar el Sentido Común: Mantén una actitud crítica y escéptica ante ofertas laborales que parecen demasiado buenas para ser verdad.

2. Protege tu Información Personal y Financiera: Nunca compartas datos personales o financieros con desconocidos a través de las redes sociales.

3. Desconfía de Ofertas Irresistibles: Ten en cuenta que no existe ninguna empresa legítima que reclute personal al azar ofreciendo ganancias fáciles por hacer reseñas en internet. Las ofertas demasiado tentadoras suelen ser una señal de alarma.

4. Bloquea los Números Sospechosos: Si te ofrecen servicios que parecen sospechosos, bloquea los números telefónicos involucrados y denuncia cualquier actividad fraudulenta.

 
 
 

Comments


bottom of page